Salmos del 41 al 50

 



Salmo 41

Este es un salmo que transmite la seguridad de que Dios siempre está al tanto de todo lo que sucede en la tierra, sea bueno o malo. 

Pero también manifiesta que tendrá misericordia y ayudará a quien también ha visto el beneficio del prójimo menos favorecido, porque su corazón es más bondadoso y gentil.

Este es un salmo para momentos de anhelo que siempre puede convertirse para alguien en su apoyo en aquellas situaciones donde necesitamos sentirnos seguros.

 

Salmo 42  

El salmo 42 es una oración que nos invita a mantener nuestra esperanza en Dios como clave fundamental para vida de fe. Generalmente, cuando se estudia, lo ponen en contexto con el 43, ya que se puede tomar como uno solo. También nos habla de esperar a Dios y el anhelo que hemos de sentir sobre su presencia.

Para traer más paz de la mente y atraer a la protección y la gloria de Dios.  En este Salmos Dios nos hace referencia de la limpieza y necesidad del alma. Nos habla también de esa relación del alma con Dios, aquella profundidad que habla el Salmo no quiere decir otra cosa que una plenitud de comunión entre el alma y nuestro Señor.

 

Salmo 43 

El salmista David comenzaba a exclamar una declaración de ayuda, una plegaria donde pedía la intervención divina de Cristo, porque entendía que sin él no podía hacer nada. 

Para atraer la energía positiva, estimulante de la fertilidad y promover el entendimiento. 

 

Salmo 44   

El salmista lamenta que Dios haya actuado con lentitud y tenga la responsabilidad de salvar a estas personas de sus enemigos. El salmista recita una historia de los actos de salvación de Dios, que incluye una referencia a Dios ordenando victorias para Jacob.

En un momento de gran angustia nacional, probablemente en el reinado de David, el salmista relata los tratos bondadosos de Dios en tiempos pasados, y la confianza que habían aprendido a descansar en él. 


Salmos 45

El Salmo 45 describe a un rey místico, Su novia y Su matrimonio. El Novio en el Salmo 45 es el Rey el Mesías. El sujeto principal del Salmo es el Rey, desde luego. Hay una tradición de muchos años en el Judaísmo que este Salmo es profético en su carácter y se ocupa del Mesías.

este Salmo nos quiere mostrar lo que es para él el REY DE REYES, en este caso la palabra REY se está refiriendo a la palabra de Dios, y hace referencia también a las cualidades de Dios.

 

Salmos 46 

El salmo 46 es una alabanza de gracias por la liberación de Jerusalén, la que es considerada la ciudad de Dios y sus creyentes. Que Él tenía un plan para mi vida, y que lo cumpliría a Su debido tiempo.

Dice que Dios es nuestro refugio y fuerza, una ayuda muy presente en problemas. La realidad es que habrá tiempos difíciles, pero Dios promete ser nuestro refugio. Cuando los edificios se derrumban y nuestro mundo se sacude. Dios no nos ha fallado.  

 

Salmos 47 

Para protegerse de las aflicciones de la relación afectiva y conservar las amistades sinceras.

El Salmo trata como una alabanza a Dios. En la sección donde dice "El someterá a los pueblos debajo de nosotros..." el creador del Salmo nos está explicando la victoria de Dios sobre sus enemigos. Aquellos enemigos que golpearon a Israel. El Salmo trata principalmente sobre la soberania de Dios universal.

 

Salmos 48

El Salmo 48 es "una celebración de la seguridad de Sion",  compuesto por los hijos de Coré nos declaran su agradecimiento a Dios, en él podemos ver dos razones : su amor y su cuidado.

Para atraer la sabiduría en los momentos de decisión, fortalecer la espiritualidad y lejos del miedo a la muerte. 

 

Salmos 49 

En el podemos ver narrados detalles irónicos como que por muy rico que uno sea, al final acabará muerto como cualquier pobre. Se hace referencia a que el rico puede creer que será inmortal, cuando el final llegará para todos. 

Este salmo ofrece una esperanza a «los que nada tienen» cuando «quienes lo tienen todo» parecen aventajarlos. 

 

Salmos 50 

Este salmo presenta el contraste entre el justo y el impío a los ojos de Dios, un tema constante de los autores de los salmos de sabiduría. La sabiduría genuina, en el pensamiento bíblico, se basa en el temor del Señor, es decir, en una respuesta adecuada a la naturaleza asombrosa de Dios.

Para recibir el perdón de Dios y fortalecer la sabiduría y la humildad.  

Publicar un comentario

0 Comentarios

Populares